Realizarán videoconferencia Innovación y emprendimiento con impacto social

09-02-2022.- Este jueves 10 febrero, a las 6:00 de la tarde se realizará la videoconferencia Innovación y emprendimiento con impacto social, organizada por la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat a través de su Comisión de Telecomunicaciones e Informática.

Esta actividad estará a cargo de Elio Cesar Burguera, Ingeniero Electricista, mención electrónica de la UCV, presidente fundador de Cana-Elect y de Industrias Trial S.A., segundo vicepresidente y luego director principal de la Cámara Petrolera de Venezuela, entre otros cargos.

KPMG Venezuela lanza el Ideation Challenge (KIC) 2022

09-02-2022.- KPMG International, empresa global de firmas profesionales que proveen servicios de auditoría, asesoría, impuesto y legal, abrió la convocatoria del KPMG Ideation Challenge 2022, un concurso que da a los jóvenes universitarios la oportunidad de crear soluciones reales para un futuro sostenible y responsable.

Comenzó la segunda cohorte de LA-Conga Physics

04-02-2022.- El lunes 24 de enero arrancó la segunda cohorte de LA-Conga physics conformada por estudiantes de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

A esta convocatoria se postularon más de cien interesados latinoamericanos, a quienes se les aplicó un proceso de selección, de acuerdo al nivel de formación exigido para recibir los cursos de postgrado en Física Avanzada, según nota de prensa.

Invitan a participar en la Encuesta de Opinión Estudiantil

04-02-2022.- La Coordinación de la Encuesta de Opinión Estudiantil invita a profesores y estudiantes de la USB a emitir su opinión sobre el trimestre septiembre-diciembre 2021 culminado recientemente.

Allí se invita a profesores y estudiantes a completar uno de siguientes formularios:

Mañana comienzan los Vivenciales para la cohorte 2020

31-01-2022.-

Esta semana serán los Vivenciales dirigidos a la cohorte 2020, conformada por 609 estudiantes de la sede de Sartenejas y 335 de la sede del Litoral, informó la Dirección de Desarrollo Estudiantil, unidad encargada de la organización de estas actividades que este año contó con la colaboración del Grupo de Apoyo para el Desarrollo Estudiantil, Gade, y la Dirección de Admisión y Control de Estudios, Dace.

Censo de vacunación contra Covid-19 será hasta el 2 de febrero

31-01-2022.-

Hasta el próximo miércoles 2 de febrero se mantendrá el censo Vacunación contra el Covid- 19, 2022, que adelanta el Vicerrectorado Administrativo a través de la Dirección de Seguridad Integral y la Dirección de Gestión del Capital Humano.

El censo está dirigido al personal académico, administrativo y obrero, activo y pasivo, de la USB y es de carácter obligatorio.

Para completar el formulario se debe ingresar al enlace: https://forms.gle/RoCZMcDejVkh7Awh6 y llenar cada uno de los ítems solicitados.

Nuevas designaciones

31-01-2022.-

El Consejo Directivo en su sesión del pasado 26 de enero conoció las designaciones de los profesores Milagrosa Aldana, como Coordinadora del Doctorado en Ingeniería, a partir del 1 de febrero de 2022 y de Rafael Rangel, como Coordinador de Estudios Interdisciplinarios, a partir del 7 de febrero de 2022.

Así mismo, conoció la designación de Yelimar Ramírez, como Coordinadora de Actividades Complementarias, a partir del 15 de enero de 2022.

Usuarios del comedor deben tener su juego de cubiertos

31-01-2022.-

El servicio de comedor de la Universidad Simón Bolívar está operativo de lunes a viernes para los miembros de la comunidad universitaria, y los usuarios que acudan a disfrutar del servicio deben llevar su juego de cubiertos: cucharilla, tenedor y cuchillo.

La Dirección de Servicios reitera el cumplimiento de las normas de bioseguridad, y destaca que este servicio es solo para miembros de la comunidad universitaria, estudiantes, profesores, empleados y obreros.

En La Solita, en el Lago de Maracaibo, llueve tanto como al sur del Amazonas

31-01-2022.-

El trabajo titulado Localización satelital del punto de máxima precipitación pluvial en el Lago de Maracaibo, aborda la localización, en un período de veinte años de teledetección satelital del punto de máxima precipitación pluvial en la superficie acuática del Lago de Maracaibo. Este punto se ubicó en la parte sur del lago, en La Solita, y presenta máxima precipitación media anual satelital de 4803 mm con equivalente pluviométrico 4467 mm.

Páginas

Subscribe to Universidad Simón Bolívar RSS