Defenderán trabajo Gestión de riesgos en proyectos de la industria petrolera, caso Intevep

2-11-2020.-

Este martes 3 de noviembre será la defensa del trabajo especial de grado Gestión de riesgos en proyectos de la industria petrolera: diagnóstico, propuesta y validación caso: Gerencia General de Refinación, Intevep S.A., realizado por Yngrid Machado Aguilar, quien optará al título Especialista en Gerencia de Proyectos.

Machado Aguilar realizó el trabajo con la tutoría del profesor Dimas Román, quien conforma el jurado junto a los profesores María de la Fe López (presidente) y Andrés Loriente.

Reponen faros de iluminación en diferentes áreas de la Sede del Litoral

2-11-2020.-

Como parte del Programa de Mantenimiento de la Sede del Litoral, el martes 13 de octubre, el Departamento de Planta Física realizó la reposición de 10 faros, en los edificios de Aulas, Administrativo, Biblioteca y Laboratorios Pesados y Livianos de la Sede del Litoral, con la intención de mejorar el sistema de iluminación para las labores de seguridad en el nivel de la terraza.

Estas actividades cuentan con el apoyo financiero del Vicerrectorado Administrativo.

Dictarán curso El gerente coach

2-11-2020.-

Del 23 de noviembre al 7 de diciembre, a través de Funindes USB, dictarán el curso El gerente coach, dirigido a gerentes y jefes de área que deseen mejorar en grado máximo sus competencias profesionales y personales, a universitarios o técnicos con interés en optimizar su nivel de comunicación y a quienes deseen incursionar en el mundo gerencial.

Personal que realiza mantenimiento en el Litoral cuenta con materiales de bioseguridad

2-11-2020.-

El Vicerrectorado Administrativo, a través de las Direcciones de Planta Física y Seguridad Integral, ha realizado la dotación de materiales de bioseguridad para el personal que está laborando en el campus de Camurí Grande.

Estos implementos garantizan la protección del personal de Seguridad, Planta Física y Servicios, a fin de disminuir los riesgos de contagio de Covid-19.

Así mismo, el personal de vigilancia recibió dotación de estos materiales para el mejoramiento de las labores de seguridad y recorridos nocturnos.

Mejoras del sistema de filtros de las aguas grises y torres de enfriamiento del C.E. La Esmeralda

26-10-2020.-

El 28 de octubre será la defensa del trabajo de pasantía Mejoras del sistema de filtros de las aguas grises y torres de enfriamiento del C.E. La Esmeralda, realizado por el estudiante Jean Bautista, como requisito para obtener el título de Ingeniero Mecánico.

Bautista contó con la tutoría académica del profesor Milton López, del Departamento de Conversión y Transporte de Energía, y defenderá el trabajo a las 8:30 am (Venezuela) a través de Google Meet.

Curso virtual de formación y actualización en materia tributaria

26-10-2020.-

Funindes USB ofrece el curso virtual Actualización en Materia Tributaria, con una duración de seis semanas y dictado por el profesor Gustavo Zambrano Martínez, experto en derecho y gerencia tributaria.

El curso está dirigido a personas que quieran formarse desde cero o actualizar conocimientos.

Profesor Celso Ladera reconocido como trusted reviewer por el Institute of Physics

22-10-2020.-

Celso Ladera, profesor Titular del Departamento de Física de la USB, fue reconocido por el Institute of Physics (IOP) como trusted reviewer por su excelente labor como árbitro de artículos científicos de las publicaciones de ese instituto.

El estatus de trusted reviewer o revisor de confianza reconoce a los mejores revisores pares de las ciencias físicas. Es un reconocimiento que logra solo 15% de los revisores de IOP.

Aprobaron resultados del Programa de Refuerzo Académico

21-10-2020.-

El Consejo Directivo aprobó los resultados del informe final del Programa de Refuerzo Académico (PRA), adscrito al Decanato de Extensión, que inició actividades en febrero de este año.

La Dirección de Admisión y Control de Estudios (Dace) informó que 95 estudiantes aprobaron el programa, mientras que 36 lo terminaron, pero no lo aprobaron.

El PRA fue diseñado por la USB para los aspirantes que no lograron obtener su ingreso después de participar en el Mecanismo para el Empoderamiento de Competencias Educativas (Mece USB).

Páginas

Subscribe to Universidad Simón Bolívar RSS